https://docs.google.com/present/edit?id=0AYtRFEWmyVhsZGc5dzRxcG5fOTRkcXh6eDVndA&hl=es

Conectividad a través de varías vías.
Acceso a redes sociales aplicadas para el móvil.
Búsqueda de información exactamente igual que en un PC.
Dentro de las ventajas nos encontramos:
Similares funciones al PC.
Ubicuidad.
Admon. de contactos, documentos, calendario.
Función multitarea.
Tamaño reducido.
Dentro de las desventajas:
Vulnerabilidad a virus.
Pantallas pequeñas (algunos modelos).
Hardware poco potentes por lo que la utilización de ciertos programas es inviable.
Escasa duración de batería, aunque la tendencia es aumentar el número de horas.
Precio excesivo.
Sin internet su utilidad se reduce.Como instrumento para la educación, podemos comprobar la interactividad mediante el uso de las redes sociales, puede haber una mezcla de videojuegos y aprendizaje, como diferentes programadores han diseñado diferentes juegos para lograr un aprendizaje más atractivo y sencillo, y lo más importante de todo es poder aprender aprendiendo, importante competencia que se está intentando conseguir en cualquier área y nivel educativo.
INTERNET TABLET
Similar a un ordenador portátil y que puede ser táctil. Dentro de sus características están:
Pantalla grande, además de un diseño fino y ligero.Lectura de libros, comics...
Navegación wifi.
En algunos modelos llamadas telefónicas.
GPS, reproductores de música.
Dentro de las ventajas:
Ligero, táctil.
Gran pantalla.
Fácil uso e intuitivo.
Sus desventajas son:
Precio alto aunque cada día son más las marcas que están bajando sus precios.
En el aula, se puede utlizar como libro con lo que en cuanto a espacio y tamaño supone, se pueden trabajar textos en office aunque para determinados niveles les pueda costar más escribir ya que el teclado es digital, de gran utilidad en niveles de infantil para trabajar la coordinación oculomanual con programas de diseño.
Categoría de ordenador de bajo coste y de pantalla reducida. Dentro de sus características más importantes:
Movilidad y funciones básicas al igual que un PC portátil.
Precio asequible.
Como desventajas están:
La autonomía, aunque cada vez es mayor, hay que tener en cuenta que una batería de gran tamaño haría que aumentara el tamaño del ordenador.
Poca potencia, dificultad para trabajar con programas de gran tamaño.
En educación cubre todas las necesidades del alumnado, es cómodo en el traslado porque es similar a un libro y con facilidad conexión a internet.
ULTRABOOK
Mitad tablet-mitad neetbook con las mismas prestaciones, son muy atractivos para competir con los smartphone y con las tabletas.
En la pregunta ¿Cúal escogeríamos si fuésemos coordinador TIC de un centro?
Yo escogería el neetbook, por características como precio, tamaño e igual uso al de un ordenador normal. La actualidad de los centros me da la razón, ya que es una constumbre extendida por muchos centros de la región, en los cuales el alumnado de primaria e incluso el de infantil comienza a tener un ordenador por alumno. Además este tipo de ordenadores y recordando alguna exposición pasada contiene la posibilidad de tener sofware libre, ya que como una opción trae linx instalado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario