Presentación

PRESENTACIÓN


Este blog se ha creado, para la realización de los distintos trabajos de la asignatura de NNTT perteneciente al primer cuatrimestre de la diplomatura de magisterio para Educación Física.

SÍNTESIS DE LA PRESENTACIÓN JUEVES 10/11/11



Esta mañana nos han presentado el programa Audacity, programa de edición libre de audio.
Fue creado en otoño del año 1999, por Dominic Mazzoni y Roger Dannenberg, y fue publicado en SourceForge.net como software libre en el año 2000.
Libre no quiere decir simplemente gratis ,sino libre en el sentido de libertad de expresión.
Editor libre, dicho concepto implica libertad para utilizar el programa, estudiar como funciona, mejorarlo y compartirlo con otros, es fácil de utilizar y multilingüe para Windows,Mac OS X, GNU/Linux y otros sistemas operativos.

Las funciones más destacadas son:

Grabar audio en vivo.
Convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD.
Editar archivos Ogg Vorbis, MP3, WAV y AIFF.
Copiar, cortar, unir y mezclar sonidos.
Cambiar velocidad o tonos de la grabación.
También puede realizar todo tipo de efectos, al igual que quitarlos.

La calidad del sonido:
Graba y edita muestras de 16, 24 y 32 bits.
Graba hasta un máximo de 96 kHz.
Las frecuencias de muestreos y formatos son convertidos mediante un proceso de alta calidad.
Mezcla pistas con diferentes formatos y Audacity los convertirá automáticamente en tiempo real.

Es una buena herramienta didáctica para trabajar en el aula,pueden realizarse las siguientes actividades:
Crear un audiolibro.
Jugar con la voz. Cada participante busca un titular en un diario y lo lee de diferentes maneras: con alegría, tristeza, miedo, etc.
Grabamos los diferentes textos, con el fin de identificar cómo incide dicha manera "de decir las cosas" en el oyente.Con esta actividad en niño comprende la importancia de la entonación y la expresividad a la hora de decir las cosas.







En conclusión, el docente tiene que intentar llamar la atención de su alumnado con programas de este tipo, y que logren aprendizajes significativos, consolidados y similares a los que realizan fuera del aula.




No hay comentarios:

Publicar un comentario