Presentación

PRESENTACIÓN


Este blog se ha creado, para la realización de los distintos trabajos de la asignatura de NNTT perteneciente al primer cuatrimestre de la diplomatura de magisterio para Educación Física.

SÍNTESIS DE LA PRESENTACIÓN MIÉRCOLES 09/11/11









Esta mañana nos han hablado de la web 2.0, la exposición estuvo dividida en dos partes, en la primera nos intentaron aclarar en que consistía la web 2.0, que no es más que ponerle nombre y apellidos, en lo que se ha convertido actualmente la red.




La web 2.0 surge de una conferencia en 2004 donde Tenemos que remontarnos al momento en el que Dale Dougherty de O´Reilly Media utilizo este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de Medialive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la Web.




La web 2.0 es un concepto que hace referencia al desarrollo de la red, ésta ha pasado de ser un lugar estático, a convertirse en un lugar, interactivo, en el que todos reciben, modifican y comparten información en tiempo real.




Es la web de los blogs, las wikis en las que todos podemos participar e Internet ya no es un sitio cerrado ni rígido.




Este cuadro nos indica las diferencias entre la web 1.0 y la 2.0:





¿Cúal son las razones por qué la web 2.0 puede influir en la escuela?




Cada vez mas usuarios la utilizan (wikipedia, blogger), se va a producir una mejor comunicación entre familias y profesorado, hay que tener en cuenta que los niños/as ya tienen contacto con la web desde bien pequeños, ya comienzan a tener las escuelas de 2 años ordenadores por aula, en niveles un poco más altos fomenta la cooperación, colaboración e investigación fomentando la visión crítica.




La conclusión que nos exponían era que como la sociedad de la información y el conocimiento esta en continuo cambio esa posibilidad nos la ofrece la web y de un modo "libre".




En la otra parte de la exposición nos han expuesto de un modo más farragoso y complicado de que hablaba los dos artículos.







VIDEOCONSOLAS Y VIDEOCONSOLAS CON MOVIMIENTO

VIDEOCONSOLA




Es un sistema de entretenimiento en el hogar, puede ser de sobremesa o portátil.



Entre sus características podemos destacar que posee una gran variedad de accesorios, juegos, formatos, se puede adaptar varios mandos y es de fácil conexión con la tv.





Entre sus accesorios caben destacar los controladores, auriculares, mandos de todo tipo.





Los recursos que nos aportan es desde jugar, a escuchar música e incluso ver películas.







La primera generación de consolas nace en 1972, hasta la sexta generación no se permitía esa interactividad con la web y actualmente estamos en la séptima generación.






VIDEOCONSOLAS EN MOVIMIENTO




Son aquellas que precisan movimiento como su nombre nos indica, poseen una cámara para detectar los movimientos que realizamos a la hora de jugar y tienen un control más preciso de los juegos.






Entre las dos marcas que más destacan en el mercado, nos encontramos la nintendo(wii) y la de Microsoft (xbox).





Wii


Nace el 1 de enero de 2006, posee un mando inhalámbrico, tiene una gran variedad de juegos, basados generalmente en los deportes y pueden jugar varios jugadores.




XBox





Nace en el 2009, la cualidad más importante es que no necesita mando.





Ventajas que tienen este tipo de consolas, son muy divertidas, además aportan grandes beneficios físicos, en los jóvenes puede producir un abandono del sedentarismo, llevando a pérdida de calorías y puede incluso utilizarse en la rehabilitación de pacientes.





En cuanto a las ventajas y desventajas de las consolas en general, dentro de sus ventajas podemos destacar como principal argumento la diversión, podemos encontrar una gran variedad de juegos educativos, adquisición por lo tanto de conocimientos, habilidades y destrezas, por último como había comentado anteriormente los beneficios sobre la salud que pueden tener las consolas de movimiento.







Las desventajas son los precios excesivos, sobre todo cuando se produce la salida al mercado. Tiene que haber un control parentofilial ya que dejan a los niños y niñas jugando sin saber para que edad estan diseñados los juegos, siguiendo con las desventajas y enlazando con lo anterior, podemos encontrar una gran variedad de juegos en los que la violencia es su principal temática. Este tipo de aparatos puede crear en niños y no tan niños, adicción, aislamiento e dolencias físicas por el manejo excesivo de estos aparatos.





En cuanto si nos dieran la posibilidad de tener uno de estos aparatos al aula, yo me decantaría por las consolas con movimiento, ya que tienen una gran variedad de juegos para la matería de educación física fomentando así una gran cantidad de habilidades y destrezas, eso sí sin dejar de lado todas las aplicaciones que en otras materias puede tener ya que hay una gran variedad de juegos en el mercado que lo hacen posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario