
Este programa nos sirve para poder realizar llamadas telefónicas de ordenador a ordenador a coste 0, con la posibidad de realizar videollamada.
En la exposición nos han hablado de las diferentes ventajas que esta utilidad posee, entre las que destacan la rapidez y la facilidad a la hora de instalarlo, pudiéndose realizar llamadas a teléfonos fijos o móviles por un precio módico, pudiéndolo realizar desde cualquier ordenador que tenga cualquier sistema operativo pudiendo soportar hasta 1000 llamadas al tiempo.
Dentro de las desventajas, podemos encontrar la utilización constante de contraseñas, la falta de un administrador para los contactos, una traducción incompleta y que en los ordenadores que anden un poco justo de memoria les va a costar trabajar con él, ya que pesa mucho.
Comparándolo con Messenger, este último sólo está disponible para Windows, esto nos puede suponer algún contratiempo, ya que cada día son más los ordenadores que disponen de otros sistemas operativos, no utiliza bien todo el ancho de banda, dándonos poca rapidez a la hora de trabajar con él, nos podemos encontrar bastante publicidad, esto puede suponer desde el sentido educativo del programa un gran contratiempo, ya que distrae al alumnado. Y el mesenger está pensado para un caracter lúdico e informal sin ningún tipo de sentido pedagógico, que es lo que más nos puede interesar como futuros docentes.
Son múltiples los usos que le podemos dar dentro del aula, podríamos realizar tutorías individualizadas con el alumnado y con sus familias sin tener que desplazarse hasta el centro, esto es adecuado para aquellas localidades de dificil acceso o alumnado que tiene que desplazarse desde bien lejos, o para aquel alumnado que por diversos motivos no ha podido asistir a la escuela esos días. Reuniones con profesores, bien del propio centro para consultar dudas de todo tipo o bien con otros docentes de otras localidades o países y escuchar otros puntos de vista, tan enriquecedores en nuestro trabajo. Como principal punto entre sus aplicaciones, cabe destacar la importancia que tiene en el aprendizaje de otros idiomas, no hay que olvidarse que son cada día más los centros que tienden a ser biligües, por lo que esto es una buena herramienta para trabajar la expresión oral.
Yo añadiría que está herramienta es de gran utilidad para la educación a distancia, la cual está implantándose cada vez más en nuestros hogares, intentando facilitar en la máximo posible el acceso a los contenidos a todo tipo de personas, siendo de este modo más fácil combinar el aprendizaje con la conciliación familiar y laboral.
Por lo tanto, una vez más nos han mostrado una herramienta muy aprovechable en el aula, siendo sencilla, rápida de manejar y que puede acercar contenidos educativos a toda la comunidad escolar con un sólo "clic".

Procesador de textos de similares características al Word de Microsoft, pero libre.
Entre las cualidades que este programa posee, no encontramos que puede exportar todo tipo de documentos, en cualquier formato, la barrera que nos puede suponer tener un tipo u otro de formato este programa lo evita. También puede guardar documentos en otros formatos, por lo que hace que no sea necesario tener programas adicionales para cambiar los formatos.
Tiene al igual que Microsoft office, las mismas aplicaciones pero de nombre distinto, pero de similares características.
Cada día que pasa, este programa esta ganando la partida al Oficce de Microsoft, son más los estamentos de todo tipo que están empezando a usarlo, no hay que recordar que es gratuito y de similares características por lo que hay una ahorro considerable a final del año en licencias, pudiendo destinarse ese dinero a otras cosas.
La tendencia en los colegios es a utilizar open oficce, debido al ahorro de recursos económicos que conlleva para el centro, pudiendo destinar ese dinero a la compra de otros recursos, al igual que al tener un formato único por parte de todos los participantes de la comunidad educativa y de esta manera eliminar las barreras tecnológicas de formato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario